sábado, 1 de junio de 2013

AL MAL TIEMPO, MEJOR CARA

AL MAL TIEMPO, MEJOR CARA
Título: Al mal tiempo, mejor cara
Autor: Barbara Constantine
Editorial: Seix Barral
Páginas: 288.

Sinopsis:

Ferdinand vive solo en una granja y, francamente, no es feliz. Solo las visitas esporádicas de sus nietos consiguen arrancarle una sonrisa.Un día, después de una fuerte tormenta, descubre que el techo de su vecina Marceline se ha venido abajo. Y la mujer no tiene donde ir. Decide entonces acogerla en su casa.

Poco a poco, como por arte de magia, la granja se va llenando de gente: un amigo de la infancia que ha echado de casa, y una estudiante de enfermería, Muriel, que con su juventud y vitalidad dará un nuevo soplo de vida a este grupo de ancianos que redescubren juntos la felicidad. Al mal tiempo, mejor cara nos muestra cómo tejer lazos inesperados entre aquellos que, con la edad, se necesitan mutuamente.

Mi opinión:

El título ya nos da una leve idea de que trata este libro, todo en la vida depende de como se enfoque.

Es un esbozo de los problemas que acarrea llegar a la tan temida tercera edad; el abandono de los hijos, la muerte de las personas cercanas, la indiferencia de los seres queridos, la crueldad de los materialistas, etc.

Pero, todos estos inconvenientes, son tratados de una manera muy sutil y con un positivismo extraordinario.

"...El también había tenido sueños. El también había soñado con cosas bonitas. Pero no había tardado en comprender que los sueños y el amor no iban de la mano. A lo mejor porque él no estaba hecho para esas cosas. O quizá sería en otra ocasión. ¡O en otra vida, como los gatos!"

Ferdinand es el protagonista de esta preciosa narración. El, que se había encerrado en su mundo y no quería tener relación alguna para evitar sufrimientos, de pronto siente punzadas de remordimiento al ver que su vecina está sola y necesita ayuda.

Una vez ha dado el primer paso ya no puede parar,  va ofreciendo su hogar y su amistad a todas aquellas personas que están en situaciones de soledad y desamparo, y así la granja se va transformando en una gran casa llena de ternura y jovialidad.

La solidaridad, el optimismo, la necesidad de compañía, etc. Estos son los verdaderos protagonistas de este precioso libro. Todos los capítulos nos aportan una reflexión, un momento diario que se nos escurre entre las manos sin saber apreciar su esencia, un sentimiento que dejamos escapar sin darnos cuenta que hemos perdido un tesoro.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario