lunes, 27 de mayo de 2013

¿ Y A TI QUÉ TE IMPORTA?

¿ Y A TI QUE TE IMPORTA ?
MEGAN MAXWELL


¿Y a ti qué te importa?
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Versatil
Páginas: 464.

Sinopsis:
 Noelia Estella Rice Ponce es una famosa actriz de Hollywood de origen español acostumbrada al glamour y a la fama. En la campaña de promoción de su última película viaja a España, donde, por casualidades del destino, se reencuentra con Juán Morán, un joven al que conoció años atras en Las Vegas...y al esperaba no volver a ver jamás. Juan trabaja ahora como GEO y está acostumbrado a toda clase de peligros y a la discreción que su trabajo exige, así que lo que menos le apetece es ver a una estrellita de Hollywood revoloteando a su alrededor. Pero no se puede luchar contra el destino cuando se conjura en tu contra.

Mi opinión:

Me gusta cuando pongo expectativas a la hora de elegir un libro y ver que estas se cumplen. ¿Qué era lo que esperaba? Quería una novela divertida, romántica y que tuviera una trama que me enganchara; y lo consiguió.

El relación entre Noelia y Juan es equlibrada, los dos son personas con carácter, aunque a veces les pueda el genio y desembuchen palabras hirientes, ambos son capaces de reaccionar y pedir perdón cuando es necesario. 
Para mi esto es fundamental, porque no soporto que  haya uno que despliegue todo su armamento lingüistico y el otro siempre sea el apaciguador.

La tensión sexual que hay entre los dos es palpable desde el primer momento.

Ambos protagonistas son personas luchadoras, que han tenido que renegar de muchas cosas para lograr sus objetivos, este esfuerzo se nota a la hora de anteponer sus prioridades.

Los personajes secundarios son adorables. Desde el primo Tomi y su particular lenguaje, pasando por las hermanas de Juan con sus mordaces comentarios y, como no, el entrañable abuelo Goyo y su inseparable bastón.

Aunque parezca reiterativa vuelvo a decir que es un libro muy bueno, dentro de su género. Su narración es sencilla; con escenas divertidas, se montan unos enredos impresionante; es un libro que se hace corto, al terminarlo deseas que siga y siga...

Lo leí en un fin de semana y lo seguí saboreando durante mucho tiempo.



miércoles, 22 de mayo de 2013

TRES MUJERES Y UN DESTINO


Tres mujeres y un destino
Kayla Perrin


Tres mujeres y un destino
Autora: Kayla Perrin
Editorial: Harlequin.

Sinopsis:

La autoproclamada Princesa Negra de Américallevaba un año preparando la que iba a ser la boda del año 
de Atlanta. Pero entonces su príncipe la abandonó y Claudia se sintió atónita y humillada. Había hecho cosas con aquel hombre por las que su madre la habría repudiado. Por su parte, Annelise estaba muy frustrada. 
¿Cuánto tiempo podía aguantar una mujer sin recibir un poco de atención de su marido? El hombre al que había apoyado durante sus estudios de Derecho, por el que había firmado un acuerdo prematrimonial y que en otro tiempo la había deseado a todas horas, parecía estar satisfaciendo sus deseos… con otra mujer.
Menos mal que Lishelle, la amiga soltera de Claudia y Annelise tenía lugar para acogerlas. Pero de pronto
apareció el que había sido el chico de sus sueños en la universidad y Lishelle empezó a imaginar la boda 
perfecta. 
Desoyendo los consejos de sus amigas, accedió a servirle de aval en los préstamos bancarios que 
él había pedido para empezar un nuevo negocio. Lishelle pensaba que debía invertir en el futuro del que iba a ser su esposo, pero en cuanto tuvo el dinero, el granuja desapareció… Las tres mujeres decidieron que ellos no iban a salirse con la suya. Querían venganza…

Resumen:

Hay pocas cosas que llamen tanto la atención como conocer de primera mano la venganza que van a llevar a cabo tres mujeres despechadas. Puede parecer frívolo y pernicioso, pero, ¿a qué pica la curiosidad?.

Kayla Perrin nos cuenta como estas tres mujeres; Claudia, Annelise y Lishelle comparten una amistad acérrima y, unidas, son capaces de todo.

Claudia es rica en bienes materiales, cuenta con una posición social elevada y es capaz de hacer todo lo sexualmente posible para satisfacer a su prometido Adam. Lleva un año preparando su boda y de repente, a pocas días del evento, Adam le confiesa que no la quiere. Ahora Claudia tiene que afrontar, no solo el daño sentimental ,sino el inconveniente de cancelar todos los preparativos y encarar a los invitados.

Annelise es fotógrafa y se vuelca en su trabajo para poder paliar la indiferencia que muestra su marido hacia ella, hace mas de un año que no la toca, y aunque ella haya intentado de todo para atraerlo el no reacciona. El se escusa en el estrés que ocasiona su trabajo de abogado y Annelise le cree, hasta que la realidad le explota en sus narices.

Lishelle está soltera, pero reaparece su amor de instituto, Glen, y ella cae rendida ante sus encantos. El le promete una casa, hijos, una boda,bla,bla,bla.... ¡PERO! necesita dinero para encarrilar su carrera como piloto y crear su propia compañía. Lishelle no ve mas allá de el y hace todo lo posible para prestarle el dinero que necesita.

Y hasta aquí podemos contar... ¿ Que hará Claudia, y Annelise, y Lishelle? Este misterio solo se resuelve leyendo el libro jajaja.

Opinión:

Este libro me sorprendió, ni para bien ni para mal, simplemente me ofreció otra visión. 
Aquí las relaciones se basan en el sexo, en la cantidad y la calidad de relaciones sexuales, en lo que se es capaz de llegar a experimentar para satisfacer a la pareja. No hay mucho romanticismo entre las parejas, desprende mas sentimentalismo la relación entre las amigas.

Moraleja:

"Antes de abrir las piernas, cancela tus cuentas"

Le doy un 7.




































lunes, 20 de mayo de 2013

LA MIRADA DE UNA MUJER

La mirada de una mujer
Marck Levy



La mirada de una mujer 
Autor: Marck Levy
Editorial:Planeta
Páginas: 304

Sinopsis:
Cuando Susan decide separarse de Philip para irse a Honduras junto a los mas necesitados, su relación empieza a flaquear. A pesar de las cartas que se escriben y de los profundos sentimientos que los unen, la distancia física va apartando también sus corazones. Un día, el pasado vuelve a encontrarlos encarnado en una niña de once años. En ese momento, Philip y Susan tendrán que demostrar que aún se tienen el uno al otro, y que el suyo fue y sigue siendo un gran amor.

Trama:

Susan es enfermera y tras unirse a las fuerzas de paz decide viajar a Honduras, prometiendole a Philip que volverá en un año. Philip acepta su decisión y atenúa esa espera volcándose en su trabajo, lo que le lleva a ascender rápidamente. Su comunicación transcurre en un flujo constante de correspondencia y algunas escapadas esporádicas de Susan. El tiempo pasa y un año se ha convertido en un tiempo indeterminado, Susan se excusa en que es necesaria y no vuelve de una forma definitiva. Philip decide casarse y formar una familia estable; pero aparece una niña que trastocará el matrimonio de Philip y lo unirá mas a Susan.

 »…Porque amar es ante todo arriesgarse. Es peligroso abandonarse al otro. Abrir esa pequeña puerta de nuestro corazón. Puede provocar el dolor indescriptible que ahora sientes. Puede incluso tomar la forma de una obsesión… » 

Mi opinión:

Una novela de fácil lectura que va cambiando de ritmo, no llegando a ser monótona. 
Aborda temas muy variados; desde lo complejo que resultan las relaciones humanas, pasando por los impedimentos existentes a la hora de unir realidad y deseo, y terminando con la fuerza que hay en los sentimientos.
Cada personaje ha llegado a provocarme rechazo, ternura, afinidad... Porque son personajes reales con sus virtudes y sus desgracias; pero ante todo son humanos.
Es un libro sentimental, pero no por que produzca lloros ni aflicciones, sino por que trata de todos los sentimientos que puede experimentar una persona.

« …No sueño con el amor perfecto, pero no me gustaría vivir en el condicional, y menos aún en el imperfecto…».


domingo, 19 de mayo de 2013

FUE UN BESO TONTO

Fue un beso tonto
Megan Maxwell



Me decidí por este libro por que era de Megan Maxwell, he leído varios de ella y todos me han gustado aunque traten temas diferentes.
Desde el primer momento me enganchó. Dos mujeres inspectoras de policía, con temperamentos explosivos y de armas tomar. Creen que son infalibles y se permiten salvar a hombres en apuros amorosos, pues para ellas solo es un juego o una distracción.
Los protagonistas de esta historia son muy variados.
Empezamos con Olga que es vulgar y testaruda; Clara es mas tranquila aunque su lenguaje también le suele jugar malas pasadas. Ambas son mujeres que suelen actuar y luego arrepentirse de sus actos.
La parte masculina está protagonizada por Alex y Oscar, dos médicos muy apuestos que van dejando amoríos por donde pasan y siempre han tenido a las mujeres rendidas a sus pies.
Y las protagonistas entrañables y divertidas son Pepa, abuela de Olga, y su amiga y vecina Maruja. Estas dos señoras son las encargadas de intentar meter por vereda a Olga y que deje de ser una superwoman para convertirse en una mujer estable y ama de casa. Ellas lo intentan por todos lo medios posibles y lo único que consiguen es hacer pasar vergüenza a Olga.
El tema principal de este libro es la diferencia de las clases sociales.
Olga es muy vulgar y tiene una profesión muy poco femenina, no emplea un lenguaje refinado, sino todo lo contrario, y no tiene disciplina a la hora de tratar con las personas.
Alex es un niño bonito, ha sido criado en el refinamiento y los buenos modales. Sabe mantener la compostura y actuar acorde a las circunstancias.
Con estos dos personajes el enredo está asegurado.
El se siente atraído por la indiferencia de ella y Olga no quiere saber nada de hombres, sino es para encarcelarlos.
Los amigos de ambos, Clara y Oscar, también se ven metidos en este embrollo; y aunque son secundarios, protagonizan una relación en paralelo que proporcionará mas juego a la historia.
Me gustó el libro en general, creo que está muy bien escrito y es perfecto para pasar un rato divertido. Hay muchos momentos muy buenos, sobre todo los protagonizados por las dos abuelas.
No me gustó el vocabulario empleado por Olga, aunque fuera una mujer vulgar creo que muchas veces se pasaba con las sandeces que salían por esa boquita.
Muchas veces un juego, broma o un impulso puede llegar a convertirse en algo mas serio.

POLOS OPUESTOS

Polos opuestos
Nora Roberts



Me decidí a leer este libro porque todos los comentarios eran positivos, llegué a pensar que era la única que no había leído este libro, jajaja... 
Así que no lo dudé más y me dediqué en cuerpo y alma a él.
Según comencé a leerlo me dí cuenta de que, en verdad, era una buena elección. Nunca había leído un libro romántico que comenzara con un asesinato.
Los protagonistas están muy bien elaborados, son dos personas igualadas tanto en lo profesional como en su forma de ser.

Ella es Tess, una psiquiatra que ha trabajado duro para crearse un buen prestigio y no está dispuesta a que nadie dude de su labor y de su trabajo.
 
Él es Ben Paris, un detective con mucha experiencia a sus espaldas y no le gusta la idea de tener a personas inmiscuyéndose en su trabajo.
Ben tiene una aversión muy grande hacia los psiquiatras, cree que son unos vividores y solo utilizan a las personas. 
Tess detesta la manera en que la policía trata a los delincuentes, ella cree que detrás de toda fechoría hay un problema que se puede solucionar.
Y de la unión forzosa de estos dos polos opuestos surge una novela muy buena. Una mezcla de intriga, amor, inseguridad, misterio, celos profesionales, etc.
Después de leerlo estoy totalmente de acuerdo con los otros comentarios.
Muy pocos escritores saben crear una trama tan buena y, enhebrar amor y misterio sin llegar a aburrir, consiguiendo que el lector quede enganchado hasta el final.


LA LISTA DE LOS NOMBRES OLVIDADOS


La lista de los nombres olvidados
Kristin Harmel



Me decidí por este libro porque me atrajo su sinopsis y porque pertenece a la colección de "mr emociónate", he leído un libro de esta colección y me gustó mucho, así que decidí probar con este.
Como me suele pasar cuando leo impulsada por colecciones o segundas partes espero encontrar similitudes con el anterior y la mayoría de las veces eso no sucede. El comienzo ha resultado ser distinto, pero no menos atrayente.
Hope es una mujer solitaria, ha vivido una infancia sin mucho amor materno, y ahora se enfrenta a un divorcio, una hija adolescente y un negocio familiar que no es muy rentable. Su abuela Rose sufre alzheimer y vive en una residencia, tiene muy pocos momentos de lucidez y en esos escasos momentos el pasado la atormenta.
Este podría ser un pequeño resumen, pero los sentimientos y las vivencias que desprende este libro no se pueden explicar con palabras.
Hope no sabe lo que es el amor en su plenitud, se casó al quedarse embarazada y su matrimonio ha sido mas una convivencia que una relación de enamorados.
Rose tiene muchos secretos y uno de ellos fue su primer amor, pero este secreto tendréis que descubrirlo al leer el libro.
Es una novela que trata temas muy delicados y actuales, pero también nos lleva a recordar la barbarie de la segunda guerra mundial.
He disfrutado mucho con este libro, aunque es un poco triste me ha hecho sentir y eso no todos los consiguen.
Me han dado ganas de coger a Hope y gritarle que se espabilara, que se dejara llevar por sus verdaderos sentimientos y aparcara el miedo.
Y que podría decir de Rose, una persona que ha siempre se ha sentido sola, aunque haya sido querida y amada nunca ha podido ser feliz.
No quiero dejar de mencionar las recetas de cocina que vienen en el libro, cada una es el preludio de un acontecimiento porque todas tienen una historia que contar.

sábado, 18 de mayo de 2013

Nada es para siempre

Nada es para siempre
Ali Cronin


Nada es para siempre
Autor: Ali Cronin
Editorial: Alfaguara
Páginas:288

Sinopsis:

Cuatro chicas, tres chicos. Casi 18 años. Todos tan reales como tú. El grupo de amigos de Sarah es de lo mas diverso: Ashley, la transgresora y feminista; Rich, el amigo perfecto, siempre adorable; Donna, la fiestera y despreocupada; Jack, el deportista responsable; Cass, la dulce y eterna emparejada; Ollie, el divertido ligón del grupo...Y Sarah, bueno, Sarah es romántica e inocente, acaba de tener su primera relación sexual con un chico universitario y está locamente enamorada de el. Todo va bien, parece un chico ideal, pero pronto la idea que tiene cambiará y tendrá que refugiarse en sus amigas.

"-Bueno, estábamos pensando en montar una orgía a lo bestia; pero si os hace sentir mejor, solo iremos a la playa a organizar una barbacoa."

Mi opinión:

Hubo muchos momentos en los que me paré en seco y pensé:
- Es un libro juvenil, son jóvenes descubriendo el mundo ¿Te acuerdas de esa época?-.

Hago esta aclaración porque muchas veces olvidamos lo que hemos vivido y al leer un libro de este tipo puede llegar a parecernos muy simplón y con poco fundamento.

Está narrado en primera persona por el personaje de Sarah, una joven inocente y muy insegura. 
Ella sueña con su príncipe azul y se deja encandilar por el primero que le dice cuatro cosas bonitas, tras mantener su primera relación sexual su vida da un giro radical; ella solo vive para el y el no le hace ni caso.

Sus amigos intentan abrirle los ojos, pero donde manda la ignorancia no obedece el raciocinio.
Son un grupo muy completo y dispar, y gracias a sus aportaciones somos capaces de conocer muchas facetas y pensamientos de la adolescencia.

"La coordinación y yo no somos buenas amigas. Una vez me tropecé con mi propia sombra. No es un chiste, la cicatriz de mi rodilla lo demuestra." 

Una lectura ágil y dinámica pecando, a veces, de dar por finalizadas ciertas situaciones de una forma tajante. 
Ali Cronin emplea un vocabulario sencillo, juvenil y actual pero muy bien desarrollado, creando una novela bien hilvanada.

Al ser una persona adulta, lo que mas me ha llamado la atención de este libro es su transfondo, los aspectos emocionales y psicológicos, los temperamentos tan diversos y la compenetración entre tanta variedad.

Le doy un 8.

miércoles, 8 de mayo de 2013

COSAS QUE NADIE SABE.

COSAS QUE NADIE SABE
Alessandro D´Avenia



Después de haber leído su primer libro, "Blanca como la nieve, roja como la sangre", no tuve muchas dudas a la hora de decidirme por otro libro de este autor.

Aunque está etiquetado como autor juvenil sus dos obras me han parecido novelas para todos los públicos, si bien es cierto que sus protagonistas son adolescentes, no considero que sean libros exclusivamente para ellos, sino que deberían leerlos los adultos a ver si así comprendemos un poquito mejor las actitudes de los jóvenes.

Es una novela que trata sobre los sentimientos y el dolor que se siente tras el abandono en todas sus vertientes. El abandono de los padres, del ser amado, etc.
Todos los participantes en esta historia son importantes, porque todos forman parte del puzzle de Marguerita y tienen que encajar para formar el cuadro final.

Marguerita es el eje central, una adolescente que va a comenzar en el instituto y a los nervios acuciantes del primer día tiene que unir el repentino abandono de su padre.
El otro gran protagonista es Giulio, un muchacho que estudia 4º  y vive en una casa de acogida. Solo con ver los ojos de Marguerita se siente atraido por el dolor y el vacío que emana de su mirada. Quiere protegerla, porque el sabe muy bien lo que significa ese vació y esa tristeza.
Marguerita busca refugio en su abuela Teresa, ella es la única que habla con sinceridad y sin tapujos.
La relación de Marguerita con su madre es muy mala y la culpa de todo lo sucedido.
En el instituto entabla amistad con Marta, una chica muy alegre que consigue sacar a Marguerita de su tristeza y proporcionarle momentos muy divertidos.

Como dije anteriormente todos estos personajes, y algunos mas, forman parte de un engranaje donde todas las piezas son imprescindibles para el buen funcionamiento de la historia.

Me gustó todo, no hay una palabra que sobre, una descripción mal hecha, todos los personajes están muy bien logrados.

martes, 7 de mayo de 2013

Sorteo Primer Aniversario (I)

Sorteo Primer Aniversario (I)


¡Hola a tod@s!

Comenzamos el mes de mayo, un mes especial para las administradoras de este blog. Porque el día 15 de Mayo, ¡"Words Street, 15" cumplirá su primer año en la blogosfera! Y para celebrarlo os hemos preparado un par de sorpresas... Hoy os anunciamos la primera de ellas :D
Un "Sorteo pre-aniversario" para que podáis conseguir un ejemplar de "Fue un beso tonto" de Megan Maxwell.